Evaluación Docente y Portafolio

de Sistema de Reconocimiento

¿Qué es la Evaluación por Par?

Instrumentos evaluación por parLa Evaluación por Par es un instrumento exclusivo de la Evaluación del Desempeño Profesional Docente (Evaluación Docente), por lo que deben rendirla solo docentes y educadores/as de establecimientos municipales y servicios locales de educación pública.

Consiste en una entrevista de un/a colega docente o educador/a y se considera como una instancia de conversación profesional que busca promover la reflexión y el diálogo entre pares, en torno a sus prácticas pedagógicas.  

Para ello, cada evaluador/a par coordina la entrevista con el o la evaluado/a, la que puede realizarse de forma telemática o presencial y, con las preguntas de la entrevista ya conocidas con antelación, se dialoga y revisa una práctica pedagógica para reflexionar sobre ella.

Las preguntas de la entrevista permiten indagar en una situación concreta sobre la que responde el o la entrevistado/a, en las razones detrás de sus decisiones pedagógicas y en cómo las implementa en el aula; lo anterior, vinculado a criterios y descriptores del MBE y MBE Educación Parvularia. 

De esa forma, en base a la rúbrica de la entrevista de Evaluación por Par, se obtiene un resultado insatisfactorio, básico, competente o destacado que tributa a la ponderación final de la Evaluación Docente.

Ver ponderaciones de los instrumentos en la sección Resultados y Consecuencias de la Evaluación Docente.

Temáticas de la Evaluación por Par

Las situaciones que ocurren día a día en el aula y con estudiantes, niños y niñas; no solo en reuniones formales, sino también antes de empezar una clase, durante los recreos o al final del día son temáticas que la entrevista de Evaluación por Par reconoce y valora en la Evaluación Docente. 

Ámbitos como planificación de clases, aprendizaje de los y las estudiantes, trabajo colaborativo con colegas, reducción de estereotipos de género en el aula, entre otros, permiten que cada profesional de la educación reflexione en torno a su trabajo, no solo al momento de la entrevista sino también en conversaciones con sus directivos y con otros colegas que se evalúan o se evaluaron antes, y las aproveche como oportunidades de auto-observación y reflexión profesional. 

¿Quiénes son los y las Evaluadores/as Pares?

Perfil del Evaluador/a Par

Las entrevistas de Evaluación por Par las realizan docentes y educadores/as que cumplen con los siguientes requsitos:

  1. Ejercen en establecimientos municipales o de servicios locales de educación pública.
  2. Cuentan con al menos 5 años de experiencia en aula.
  3. Pertenecen al mismo nivel, subsector o modalidad del par que entrevistarán.
  4. Han obtenido un buen resultado en Evaluación Docente de periodos anteriores.
  5. Se han capacitado y certificado para cumplir el rol.

Postulación a Evaluador/a Par

Cada año, se invita a docentes y educadores/as que cumplen con el perfil a postular para realizar entrevistas a sus pares. 

Para ello, los y las interesados/as deben:

  1. Completar el formulario de postulación con la documentación requerida.
  2. Esperar la preselección por parte de su Encargado/a de Evaluación.
  3. Participar y aprobar la acción formativa “Curso Evaluación por Par”.
  4. Coordinar y aplicar las entrevistas asignadas por su Encargado/a de Evaluación.