¿Qué es el Informe de Referencia de Terceros?
El Informe de Referencia de Terceros (IRT) es un instrumento exclusivo de la Evaluación del Desempeño Profesional Docente (Evaluación Docente), que recoge la visión de los directivos sobre la práctica diaria de los y las docentes o educadores/as en su contexto particular; es así que, cada directivo puede valorar el desempeño del evaluado/a, considerando no un momento, sino períodos más largos de tiempo, a partir de preguntas basadas en el MBE y MBE de Educación Parvularia.
Este instrumento lo completa cada directivo en Plataforma DocenteMás accediendo con su ClaveÚnica.
¿Qué fuentes de información pueden utilizar los y las directivos?
- Observaciones y acompañamiento en aula: Refiere al ambiente de aprendizaje en aula como estrategias pedagógicas empleadas, actividades que se proponen a los y las estudiantes, niños y niñas, cómo aborda los errores y dificultades, entre otras.
- Registros docentes: Considera anotaciones en el libro de clases, registro de notas, planificaciones, evaluaciones, registros de observación de los aprendizajes, registros de reuniones o citas de apoderados/as, etc.
- Acompañamiento en distintas instancias del establecimiento: Entendidas como reuniones del profesorado, de apoderados/as, de equipos técnicos y participación en capacitaciones, talleres, entre otras acciones de formación.
- Consulta a actores de la comunidad educativa: Quienes conocen las prácticas pedagógicas de los y las docentes o educadores/as en evaluación, por ejemplo, miembros del equipo de gestión, estudiantes o apoderados/as.
¿Cómo se relaciona la Autoevaluación y el Informe de Referencia de Terceros?
Ambos instrumentos responden a miradas distintas y complementarias del desempeño docente. Por una parte, la Autoevaluación es una introspección respecto a la propia práctica pedagógica que permite a cada docente o educador/a analizar su trabajo cotidiano; por otra parte, el Informe de Referencia de Terceros es un instrumento que refleja la mirada de los directivos acerca del trabajo que realizan docentes y educadores/as.
Como una manera de favorecer el diálogo e intercambio de opiniones entre docentes o educadores/as y directivos acerca del quehacer pedagógico, la Autoevaluación y el Informe de Referencia de Terceros tienen preguntas muy similares y ligadas a los mismos criterios del MBE y MBE Educación Parvularia. De esta forma se busca construir una visión común que permita comparar, analizar y reflexionar en conjunto para mejorar continuamente el ejercicio docente.
Ambos instrumentos incluyen una sección en que docentes y educadores/as pueden compartir sus ideas o plantear sus preocupaciones a los directivos de su establecimiento, y éstos retroalimentarlas, abriéndose así una oportunidad para conversar y reflexionar en conjunto.
- Esta sección es completamente voluntaria y no tiene ninguna incidencia en el puntaje de los instrumentos.
- El intercambio se produce a través de la Plataforma DocenteMás, que utilizan tanto docentes y educadores/as como directivos. Así, los directivos pueden conocer lo que ha planteado cada profesional de la educación, y retroalimentarlo.
- A su vez, docentes y educadores/as conocen la retroalimentación que su directivo escribió específicamente para él o ella, en su Informe de Evaluación Individual.