Calidad del cierre
Localización geográfica

En una clase de Historia y Geografía para 5º básico, un profesor trabaja con sus alumnos la lectura de mapas, en particular la localización geográfica absoluta utilizando las coordenadas geográficas.
Durante la clase, el docente explica que esta es una manera de indicar la ubicación de distintos puntos sobre la superficie terrestre a partir del trazado de líneas imaginarias: los paralelos para medir latitud y los meridianos para medir longitud. Luego, les entrega una guía en la cual deben ubicar ciudades en un mapa de Chile, indicando la latitud y la longitud.
Luego de dar un tiempo para desarrollar la guía, el profesor procede al cierre de la clase y pregunta:
Prof: ¿Qué aprendimos hoy?
Alum: Donde está Santiago…
Alum: Donde está Valdivia en un mapa.
Prof: Ya, pero en conclusión ¿qué fue lo que aprendimos hoy?
Alum: A ubicar ciudades en el mapa.
Prof: ¡Exacto! Ya no se van a perder cuando salgan de viaje. Terminen su guía en la casa y la revisamos la próxima clase.