Evaluación Docente y Portafolio

de Sistema de Reconocimiento

Evaluación y pauta de corrección utilizadas​

La ilustración

La ilustración

En una prueba, un docente de Historia realiza la siguiente pregunta a sus
alumnos de 8º básico:

La ilustración

Analicemos el ejemplo

El docente ha escrito una respuesta “modelo”, en lugar de un conjunto de criterios de corrección. Es probable que algunos alumnos utilicen los mismos argumentos que el docente, pero estructuren su respuesta de una forma distinta. ¿Deben considerarse entonces incorrectas? ¿Cómo decidir el puntaje a asignar en esos casos?

También puede ocurrir que algunos alumnos entreguen otros argumentos que, siendo correctos, no están contenidos en la respuesta “modelo” (por ejemplo, el alumno podría haber construido su respuesta a partir de la situación de la iglesia, argumentando que en el Absolutismo la iglesia jugaba un rol muy importante, siendo fundamental al momento de dar legitimidad al poder del monarca. La ilustración cuestiona este vínculo y plantea que debe ser el pueblo quien legitime el poder de sus gobernantes).

Este profesor no podría concluir con exactitud cuál es el nivel de logro de sus alumnos frente a este aprendizaje, ya que sus resultados están interferidos por los problemas en la corrección. Para corregir de manera más objetiva y en coherencia con la pregunta planteada, la pauta debiera entregar criterios de corrección, por ejemplo:

En su respuesta, el alumno:

  • Reconoce que la ilustración surge en parte en reacción al Absolutismo
  • Argumenta en base a diferencias políticas, sociales o económicas entre ambos.