¿Qué se entiende por trabajo colaborativo?
¿Qué dicen los docentes?

Una experiencia de trabajo colaborativo a partir de reuniones con el equipo de aulaEste artículo trata sobre las “Comunidades Profesionales de Aprendizaje”, entregando una completa caracterización de este tipo de comunidades y ahondando en los factores que promueven su instalación dentro de una escuela.
Una experiencia de trabajo colaborativo entre docentes de enseñanza básicaLa docente relata una experiencia que surge tras recibir los resultados del diagnóstico de la velocidad y calidad lectora de varios cursos de EGB. Luego de un análisis de tales resultados, que mostró el bajo desempeño de los estudiantes, esta profesora se hace consciente de la urgencia de trabajar el tema con las docentes del ciclo básico para potenciar el aprendizaje de sus estudiantes.
Una experiencia de trabajo colaborativo entre docentes de segundo ciclo de distintas asignaturasLuego de conversaciones de pasillo y comentarios durante los recreos, una profesora de inglés de Segundo Ciclo básico junto otros colegas de su ciclo, deciden abordar la falta de motivación de sus alumnos y alumnas en sus clases.
Para empezar, se preguntan y reflexionan sobre las posibles razones de esta desmotivación.
Una experiencia de trabajo entre docentes de educación físicaA continuación, se muestra una experiencia de trabajo colaborativo que se genera a propósito de un problema común identificado por profesores/as de Educación Física dentro de una red de escuelas de un municipio. Ellos cuestionan la batería de test que se aplicaban en sus establecimientos para evaluar distintas habilidades de la asignatura. Para los y las docentes es evidente que hay un serio problema con estos instrumentos, ya que independiente de las edades de los niños y las niñas, las categorías de clasificación eran las mismas.