Los y las docentes y educadores/as de establecimientos educacionales municipales o servicios locales de educación pública que están rindiendo la Evaluación del Desempeño Profesional Docente, del artículo 70 del Estatuto Docente, contarán con más días para rendir el instrumento Autoevaluación en la plataforma DocenteMás. El plazo finalizará impostergablemente el jueves 14 de septiembre.
Se trata de un instrumento sencillo de responder, para el cual docentes y educadores/as cuentan como referencia con el Manual de Autoevaluación para acompañar el proceso.
Si presenta dudas o consultas, puede contactarse con el Centro de Ayuda DocenteMás al 600 0850 491 o enviando una solicitud de información a través de la sección “Contáctenos” de www.docentemas.cl
¿Qué características tiene la Autoevaluación?
Esta herramienta de reflexión pedagógica que permite a los y las docentes y educadores/as observar y analizar su propia práctica, a partir de ocho preguntas basadas en el MBE y MBE Educación Parvularia, en que debe cada pregunta como “Insatisfactorio”, “Básico”, “Competente” o “Destacado”.
Para orientar la reflexión, cada pregunta se acompaña de indicadores que ayudan a analizar las acciones más específicas del docente o educador/a, y cómo esas acciones y las decisiones que toma se reflejan en los demás (por ejemplo, en sus estudiantes, su grupo de niños y niñas, colegas y directivos).
Diálogo profesional
Clave en el desarrollo profesional es la capacidad de mirar críticamente la práctica cotidiana. La Autoevaluación invita a realizar este ejercicio mediante la sección “Diálogo Profesional”. En ésta, se invita a compartir con sus directivos una reflexión sobre temáticas relevantes para su práctica cotidiana en el establecimiento.
La respuesta a esta pregunta es voluntaria y no tendrá ninguna incidencia en su puntaje en la Autoevaluación, pero aporta información importante a sus directivos y a usted mediante la retroalimentación que estos hagan a sus planteamientos en el Informe de Referencia de Terceros.