Portafolio del Sistema de Reconocimiento

¿Qué es el Sistema de Reconocimiento del Desarrollo Profesional Docente?

El Sistema de Reconocimiento o “Carrera Docente”, regulado por la Ley N° 20.903, que actualiza el art. 19 del DFL N° 1 de 1996, del Ministerio de Educación, y modificado por la Ley 21.625 de 2023, es el proceso evaluativo que permite la progresión de los/as profesores/as y educadores/as en tramos de desarrollo profesional. Los tramos son: inicial, temprano, avanzado, experto I y experto II. Adicionalmente, existe un tramo transitorio, acceso.

Para ser asignado a un tramo se considera el tramo previo, los años de experiencia profesional del/de la docente o educador/a acreditados por el/la sostenedor/a y el resultado en dos instrumentos: Portafolio y Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP).

Instrumentos de Evaluación del Sistema de Reconocimiento

Rol de Sostenedores/as en Sistema de Reconocimiento:

Los/as sostenedores/as son responsables de gestionar la participación de docentes y educadores/as de su dependencia. Por lo mismo, es fundamental que participen activamente. Cada una de las etapas del Sistema de Reconocimiento demanda distintas acciones por parte de los sostenedores. De no realizar estas acciones, podría afectar la convocatoria participación de sus docentes durante un año evaluativo.

En el contexto del Sistema de Reconocimiento, y para asegurar una correcta participación en el proceso evaluativo, cada sostenedor/a debe gestionar los siguientes ámbitos en las plataformas designadas para ello:

En la plataforma DocenteMás los/as sostenedores/as podrán designar al/la encargado/a de evaluación, quien tendrá acceso a las mismas funcionalidades en la plataforma que el/la Sostenedor/a. Sin embargo, la responsabilidad legal sigue siendo del/la sostenedor/a. Todo/a sostenedor/a deberá actualizar sus datos de forma obligatoria en la plataforma DocenteMás a fin de gestionar las diversas etapas del proceso evaluativo.

El proceso de carga de datos es informado cada año por DocenteMás.

En la plataforma DocenteMás los/as sostenedores/as deben registrar a todos/as los/as docentes y/o educadores/as que ejercen en las agrupaciones y niveles convocados a para evaluarse durante el período 2025 según Resolución Exenta del Ministerio de Educación, que se publicará próximamente. Cabe precisar que no existirán plazos extraordinarios para la inscripción de docentes.

En la plataforma DocenteMás los/as sostenedores/as tienen la responsabilidad de gestionar oportunamente las solicitudes de cambio de agrupación o asignatura del portafolio en caso de que la situación inscrita por usted en el proceso anterior, no corresponda al desempeño actual del/la docente. También debe aprobar o rechazar las solicitudes de eximición o suspensión realizadas por los/as docentes de su dotación que se encuentren en evaluación, según las causales establecidas en el Decreto N° 339 Reglamento del Sistema de Reconocimiento, en los artículos 34 y 35. De no gestionar oportunamente las solicitudes de sus docentes, estos/s podrán verse afectados/as en el desarrollo de su Portafolio, y, por ende, en la posibilidad de progresar en la carrera docente.

En la plataforma DocenteMás los/as sostenedores/as deben conocer el estado de grabación – Módulo 2 del Portafolio – de sus docentes y/o educadores/as perteneciente a su dotación. Por lo mismo, tienen la responsabilidad de incentivar a sus docentes durante el proceso de agendamiento de grabaciones. Recuerde que la fecha de clase grabada se establece por resolución exenta, por lo que no existe plazo adicional para realizar esta labor por parte de sus docentes.

Los/as sostenedores/as deberán gestionar la documentación necesaria para el envío de las tarjetas SD que contienen la grabación del Módulo 2 hacia DocenteMás. Esto le permite tener un registro y conocimiento actualizado del estado de envío.

En la plataforma DocenteMás los/as sostenedores/as deberán registrar y actualizar los datos de directores/as de los establecimientos pertenecientes a su dotación. El objetivo de esta acción obedece a estos actores son los encargados de coordinar e informar fechas con camarógrafos/as y docentes o educadoras/es, informar y apoyar la resolución de eventuales dificultades en el proceso y Apoyar el envío de las tarjetas SD de cada docente y educador/a. Asimismo, respecto al Módulo 3 del Portafolio, son los/as encargados/as de reportar la veracidad del trabajo colaborativo, el desarrollo y responsabilidades profesionales de sus docentes.

Publicada la resolución que asigna tramos de desarrollo profesional docente en julio de 2026, cada sostenedor/a recibirá un Informe de Resultados, que proporciona datos para la planificación al interior de las comunidades educativas con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional docente.

Recuerde que el o la sostenedor/a es responsable de transmitir la información relevante del proceso a su dotación y que la única fuente oficial y formal es DocenteMás, por lo que debe mantener actualizados sus datos de contacto. De generar algún cambio en los datos de contacto, debe informar oportunamente a DocenteMás.

Procesos 2025 para el/la sostenedor/a

2025
Marzo
2025
  • Actualización de registros SIGE
  • Declaración de bienios
  • Confirmación de su rol como sostenedor/a en www.docentemas.cl
Abril
2025
  • Registro de Encargados/as de Evaluación
Mayo*
2025
  • Inscripción o registro de docentes y/o educadores/as para la elaboración de Portafolio en la plataforma DocenteMás
Junio*
2025
  • Validación de datos por parte de docentes o educadores/as.
  • Aprobación o rechazo de solicitudes de cambio de nivel o asignatura por parte de los y las docentes o educadores/as, en función de los registros SIGE.
  • Aprobación o rechazo de solicitudes de suspensión o eximición por parte de los y las docentes o educadores/as de acuerdo con artículo N° 34 y 35 del Decreto N° 339, de 2018, del Ministerio de Educación.
Julio*
2025
  • Aprobación o rechazo de solicitudes de suspensión o eximición por parte de los y las docentes o educadores/as de acuerdo con artículo N° 34 y 35 del Decreto N° 339, de 2018, del Ministerio de Educación.
  • Designar un/a Encargado/a de Grabaciones al interior de cada establecimiento, que tendrá la función de coordinar las grabaciones de clases, asociada al Módulo 2 del Portafolio, con su dotación docente y posterior agendamiento con el Coordinador Territorial de Grabaciones (CTG) de DocenteMás.
Agosto*
2025
  • Aprobación o rechazo de solicitudes de suspensión o eximición por parte de los y las docentes o educadores/as de acuerdo con artículo N° 34 y 35 del Decreto N° 339, de 2018, del Ministerio de Educación.
  • Coordinar el despacho de tarjetas SD que contarán con la clase grabada de cada docente o educador/a.
Septiembre*
2025
  • Aprobación o rechazo de solicitudes de suspensión o eximición por parte de los y las docentes o educadores/as de acuerdo con artículo N° 34 y 35 del Decreto N° 339, de 2018, del Ministerio de Educación.
  • Coordinar el despacho de tarjetas SD que contarán con la clase grabada de cada docente o educador/a.
Octubre*
2025
  • Aprobación o rechazo de solicitudes de suspensión o eximición por parte de los y las docentes o educadores/as de acuerdo con artículo N° 34 y 35 del Decreto N° 339, de 2018, del Ministerio de Educación.
  • Coordinar el despacho de tarjetas SD que contarán con la clase grabada de cada docente o educador/a.
Noviembre*
2025
  • Aprobación o rechazo de solicitudes de suspensión o eximición por parte de los y las docentes o educadores/as de acuerdo con artículo N° 34 y 35 del Decreto N° 339, de 2018, del Ministerio de Educación.
  • Coordinar el despacho de tarjetas SD que contarán con la clase grabada de cada docente o educador/a.
  • Registrar a directores/as que completarán el Reporte de Directores/as asociado al Módulo 3 del Portafolio
2026
Julio
2026
Entrega de resultados del Sistema de Reconocimiento 2025

*Fechas exactas dependen de la resolución de calendarización que se emite año a año por el Ministerio de Educación.