Evaluación Docente y Portafolio

de Sistema de Reconocimiento

¿Qué es el Sistema de Reconocimiento?

El Sistema de Reconocimiento del Desarrollo Profesional Docente (SRDPD), también conocido como Sistema de Reconocimiento, regulado en el Art. 19 del DFL N° 1 de 1996, del Ministerio de Educación, es el proceso evaluativo que permite la progresión en los tramos de la Carrera Docente reconociendo la trayectoria, experiencia, competencias y conocimientos docentes. Para asignar los distintos tramos (Inicial, Temprano, Avanzado, Experto I y Experto II), el Sistema considera tres factores:

  • Los años de experiencia profesional.
  • Los resultados obtenidos en los instrumentos Portafolio (que corresponde al mismo instrumento utilizado por la Evaluación Docente) y Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP).
  • El tramo previo que tiene asignado el/la docente o educador/a.
 

En este sistema participan docentes y educadores/as que ejercen en establecimientos municipales y de servicios locales de educación; y además, los y las profesionales de la educación de establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y jardines infantiles quienes ingresan de forma gradual.

Revise los detalles del Sistema de Reconocimiento en: https://www.cpeip.cl/sistema-reconocimiento/

Instrumentos del Sistema de Reconocimiento

El Sistema de Reconocimiento permite la progresión de los y las docentes y educadores/as en la Carrera Docente, valorando la trayectoria, experiencia, competencias y conocimientos alcanzados. Considera el tramo previo, los años de experiencia profesional de el/la docente o educador/a y el resultado en dos instrumentos: Portafolio y Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos.

¿Quiénes participan del Sistema de Reconocimiento?

Resultados y Consecuencias del Sistema de Reconocimiento

Ingreso de un Establecimiento a Carrera Docente

El ingreso a Carrera Docente es un proceso voluntario para:

  • Establecimientos Particulares Subvencionados y de Administración Delegada (postulan desde 2017, ingresan desde 2019).
  • Establecimientos de Educación Parvularia financiados con aportes regulares del Estado para su operación y funcionamiento: JUNJI, Fundación Integra, jardines con CAD o VTF (postulan desde 2019, ingresan desde 2021).
 

Durante este proceso voluntario, sostenedores/as postulan uno o más de sus establecimientos a los cupos para docentes y educadores/as que el MINEDUC dispone cada año.

El resultado de la postulación se informa a través de una Resolución Exenta de la Subsecretaría de Educación o de la Subsecretaría de Educación Parvularia, según corresponda.

Si un establecimiento no es seleccionado el año en que su sostenedor/a lo postuló, será considerado automáticamente en los siguientes procesos. 

Desde 2026 ingresan a la Carrera Docente todos los establecimientos particulares subvencionados, administración delegada y educación parvularia financiados con aportes regulares del Estado que no lo hayan hecho al año 2025.

Para más información acerca del ingreso a la Carrera Docente, ingrese a https://www.cpeip.cl/carrera-docente-ingreso/

Particulares Subvencionados y de Administración Delegada
Educación Parvularia
Consulte quiénes se evalúan en su establecimiento

Escriba el RBD de su establecimiento (sin guion ni dígito verificador)
Ejemplo: Si su RBD es 8066-1, solo ingrese 8066.

Buscar RBD

Normativa

El Sistema de Reconocimiento se establece en la Ley N° 20.903, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente en 2016, que modifica el artículo 19 del DFL N° 1 de 1996, del Ministerio de Educación. Su objetivo es reconocer y promover el avance de los y las profesionales de la educación hasta un nivel esperado de desarrollo profesional, ofrecer una trayectoria profesional atractiva para continuar desempeñándose profesionalmente en el aula.

Está regulado a través del Decreto N° 339 de 2018 que aprueba el Reglamento sobre Sistema de Desarrollo Profesional Docente.